Cargando

Programa de habilidades para la vida:

“Un Enfoque Preventivo para la Salud Mental"

PorAntuanette Zamora

Octubre 29, 2024

Programa de habilidades para la vida:

“Un Enfoque Preventivo para la Salud Mental'

Cada año, en Perú Champs, abrimos nuevos procesos de selección para otorgar becas al 75% a estudiantes talentosos que desean estudiar en colegios Innova Schools. Este proceso, que evalúa cuidadosamente el potencial de niños, niñas y adolescentes, puede ser tanto una fuente de estrés como un motor de compromiso, ya que obtener la beca es un logro significativo. Sin embargo, tras alcanzar este objetivo, surge un nuevo desafío: mantener un alto rendimiento académico y una conducta ejemplar, lo cual puede generar una presión constante en los becados. Si no se gestiona adecuadamente, esta presión puede afectar su salud mental.

El Programa de Habilidades para la Vida

Desde hace dos años, en Perú Champs hemos implementado el Programa de Habilidades para la Vida, basado en los principios de la Terapia Conductual Dialéctica (DBT). Este programa busca que nuestros estudiantes desarrollen herramientas para lidiar con la frustración, el estrés y las emociones intensas, al mismo tiempo que aprenden a aceptar y manejar el cambio.

Objetivos del Programa

El programa está diseñado para desarrollar habilidades esenciales en cuatro áreas claves:

  • Regulación emocional: Aprender a manejar las emociones difíciles de manera efectiva.

  • Efectividad interpersonal: Mejorar las relaciones a través de una mejor comunicación y empatía.

  • Toma de decisiones: Desarrollar estrategias para resolver problemas de manera constructiva.

  • Mindfulness: Buscamos desarrollar la mente sabia o sabiduría interna en la toma de decisiones.

El objetivo final es que los adolescentes puedan aplicar estas habilidades fuera del aula, integrándolas en su vida cotidiana. Así, se busca que adquieran una “caja de herramientas” que les permita regular sus emociones, resolver problemas y mejorar sus relaciones interpersonales de manera efectiva.

Proceso de Implementación

El programa se lleva a cabo en dos etapas: la instrucción y la práctica. En la primera etapa, los estudiantes reciben información sobre sus emociones y cómo reaccionan ante situaciones estresantes. Se les enseña que, aunque las emociones son inevitables, es posible cambiar la manera en que reaccionan y reducir la intensidad de estas reacciones mediante diversas estrategias de afrontamiento.

Después de cada sesión, los estudiantes realizan ejercicios prácticos que refuerzan lo aprendido en clase. Estos ejercicios tienen como objetivo promover su aplicación en contextos fuera del aula. Los estudiantes deben practicar regularmente y elegir las estrategias que mejor se adapten a las circunstancias que se enfrenten.

El rol del instructor o voluntario

El instructor es una persona con formación en salud mental que ha adquirido tanto el conocimiento como la práctica de las habilidades enseñadas. Es esencial que el instructor sea un modelo de autorregulación, demostrando con su propio comportamiento la efectividad de las técnicas impartidas. Para garantizar este perfil, realizamos un cuidadoso proceso de selección de voluntarios, quienes reciben capacitación continua, así como materiales y sesiones previamente diseñadas por nuestro equipo completo de psicólogos.

Impacto del programa

En el primer año, logramos beneficiar a aproximadamente 150 Champs de diferentes edades y regiones del país. A partir de esta experiencia, identificamos oportunidades de mejora y realizamos una adaptación específica para Perú Champs basada en el programa DBT Escuelas. En el presente año, hemos trabajado estas habilidades con más de 250 campeones. Además, realizamos un taller con las familias para extender el impacto del programa, permitiendo reforzar las habilidades adquiridas y promover su generalización en el entorno.

Asimismo, nuestro programa no solo impacta a los y las Champs, sino también a los voluntarios, quienes mejoran su práctica profesional a través de diversas capacitaciones. Nuestro objetivo es que tanto Champs, sus familias y los voluntarios adquieran estas habilidades, construyendo una vida emocionalmente equilibrada y valiosa, acercándolos al cumplimiento de sus propósitos. Por ello, apostamos por más espacios donde se desarrollen estas habilidades y a su vez se multiplique el impacto en nuestra misión de formar agentes de cambio.




Dona aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte el mejor servicio. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso.